top of page

Monteverde se une al conteo nacional de anfibios y reptiles

  • Foto del escritor: Dinieth Villalobos
    Dinieth Villalobos
  • 2 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jun




La tarde del pasado sábado, Monteverde se unió por primera vez al II Conteo Nacional de Anfibios y Reptiles de Costa Rica, una iniciativa organizada por diversas entidades enfocadas en la conservación.


Este conteo se realizó simultáneamente en diferentes regiones del país y Monteverde fue incluido dentro de la zona norte. En el cantón, la ruta oficial fue en la Finca Ecológica San Luis, aunque también se llevaron a cabo registros en la Estación Biológica San Gerardo y la Estación Pocosol.


Participación activa de la comunidad

En total, unas 39 personas participaron en las tres rutas, la mayoría vecinos del cantón. Entre los asistentes hubo guías turísticos, estudiantes, biólogos y amantes de la naturaleza comprometidos con la ciencia ciudadana.

Juan Abarca, miembro del equipo organizador del conteo, compartió el objetivo y la importancia del evento:

Resultados preliminares


En la ruta de San Luis se observaron 183 individuos pertenecientes a 18 especies distintas.


En San Gerardo, se contabilizaron al menos 56 individuos de 12 especies. Mientras tanto, en Pocosol se registraron 224 individuos correspondientes a 28 especies.


  • En San Gerardo se registró una serpiente de tierra (Geophis ruthveni), de avistamiento poco frecuente en la zona.

Serpiente de tierra (Geophis ruthveni). Fotografia por Génesis Rodríguez.
Serpiente de tierra (Geophis ruthveni). Fotografia por Génesis Rodríguez.



  • En Pocosol fue visto un sapo escalador (Incilius coniferus), una especie poco común en el suelo, ya que habita principalmente en los árboles.



Sapo escalador, Incilius coniferus. Fotografía por Marco Molina.
Sapo escalador, Incilius coniferus. Fotografía por Marco Molina.





Este tipo de iniciativas no solo generan datos valiosos sobre la biodiversidad, sino que también fomentan la participación de las comunidades locales en la protección del patrimonio natural.


Monteverde reafirma así su compromiso con la ciencia, la educación ambiental y la conservación de su riqueza biológica única.







Comentarios


bottom of page